top of page

Lentes de contacto inteligentes: ¿reemplazarán a los profesionales de la salud visual?

Actualizado: 27 abr 2023

Por nuestro bien, esperamos que oftalmólogos, optometristas y demás profesionales de la salud visual mantengan su trabajo en el futuro 😅, aun cuando los lentes de contacto inteligentes sean una realidad.


¿Quieres saber qué ventajas traería este artefacto en el tratamiento de enfermedades oculares?, ¡sigue leyendo! ¿Es posible usar lentes de contacto más allá de la salud visual?



(Así se verían estos lentes según Google) Si te preguntas sobre la viabilidad de los lentes de contacto inteligentes, debes saber que desde hace años, diferentes patentes están siendo registradas por diversas compañías como Google, Samsung, Sony y MojoVision. Tal vez esta última no se te haga tan conocida, pero ha ganado notoriedad porque en el 2021 presentó un prototipo de lentes de contacto para realidad aumentada, con una pantallita única en su tipo del tamaño de una arveja (5 milímetros de diámetro para nuestros lectores más exigentes). Y aunque el producto no está listo para usarse en el ojo humano, eso no los detuvo para recaudar 51 millones de dólares por parte de los inversionistas. No los culpamos, muchos de nosotros invertiríamos con la ilusión de obtener superpoderes a través de los lentes de contacto. Años atrás, Google registró la patente de unos lentes de contacto con luces LED para alertar sobre el nivel de azúcar en personas diabéticas. Luego Samsung quiso ser parte de la conversación con un prototipo de lentes capaces de tomar fotos con solo un parpadeo.


Uno de los mayores problemas es la creación e integración de una batería minúscula para el funcionamiento de los lentes de contacto, que además sea segura para nuestros ojos. Sony está estudiando la opción de convertir el movimiento del globo ocular en energía eléctrica para solucionar este inconveniente. En definitiva, este es un mercado emergente con muchas posibilidades de crecer. Ya hay estimaciones que indican que el valor de este sector aumentará entre USD$10.000 y USD$50.000 millones en los próximos cinco años.


Ya ahondaremos más en los posibles usos de los lentes inteligentes, lo anterior solo fue un abrebocas para mostrarte que ya desde hace varios años, se están estudiando los retos tecnológicos de un artefacto así. ¿Cómo nos ayudarían estos lentes de contacto inteligentes? Desde el uso militar hasta el cuidado de la salud visual, a continuación exploraremos lo que podrías hacer con estos lentes… Lentes de contacto inteligentes para monitorizar tu salud visual

Estudios, citados en “El País”, hablan sobre el gran potencial de estos lentes de contacto para controlar de forma no invasiva algunas enfermedades oculares. Con ayuda de una patente como la de Google, se aprovecharía la lectura de los biomarcadores de las lágrimas para monitorear la diabetes, el cáncer o el síndrome del ojo seco.


Así mismo, podría medirse la presión ocular para mantener a raya el glaucoma (una enfermedad que resulta en ceguera) u obtener imágenes completas de los vasos sanguíneos del ojo para detectar a tiempo la hipertensión o un accidente cerebro vascular.

Este artefacto también sería útil para evaluar y tratar la curvatura de tu ojo, en casos de astigmatismo o miopía. ¿Quién diría que tener pantallas y sensores así de cerca a los ojos haría tanto bien? Jaque mate, mamás. 😂

En todo caso, hay optimismo en la comunidad científica y hasta se discute sobre la posibilidad de suministrar fármacos a través de los lentes de contacto inteligentes, esto podría ofrecer una dosificación más precisa que la que se obtiene con el uso de gotas oculares tradicionales, por ejemplo.


Como en el caso de las Apple Glasses, hay muchas patentes que aumentan la especulación pero tenemos que mencionar una más que nos dejó con la boca abierta: los lentes de contacto biónicos. Se insertan en el ojo en forma de líquido y en 10 segundos se despliegan para adaptarse al globo ocular, estos actuarían como una solución de largo plazo para los usuarios de los lentes tradicionales.

Para resumir, se espera que los lentes inteligentes sean el dispositivo portátil y médico del futuro, capaz de diagnosticar, monitorear y tratar enfermedades oculares de todo tipo. Por lo que tu salud visual ya no estría tan a cargo de oftalmólogos y optometristas (no estamos llorando, solo se nos metió un poquito de desempleo en el ojo 😢).


Hay avances para el uso militar de estos lentes

Como has visto, hay varias compañías tecnológicas y múltiples equipos de investigación explorando las formas en las que este dispositivo mejoraría nuestra vida, así como el desempeño de algunas profesiones.


Desde la Universidad de Wisconsin trabajan en el diseño de unos lentes de contacto inteligentes para tratar la visión cansada, además imitarían la retina del pez nariz elefante, por lo que enfocarían automáticamente en cuestión de segundos. Mejorando así la precisión de los militares.


Gracias al financiamiento del ejército se desarrollan otros lentes útiles para ver en la oscuridad utilizando la termografía. Esta tecnología se basa en una capa de carbono puro, llamado grafeno, para captar todo el espectro de luz, incluyendo el ultravioleta.


Y por supuesto, no podían faltar los lentes de contacto telescópicos que permiten cambiar de una visión normal a una amplificada, para observar ciertos objetos con zoom. El campo de la innovación tecnológica no parará de sorprendernos, así que esperamos los lentes de contacto inteligentes sean usados para bien.


Si quieres estar al tanto de más datos Ver&Interesting sobre el mundo de la salud visual, síguenos en Instagram, allá te compartimos contenido casi a diario 😎.


Commenti


bottom of page