Crean gafas con cámara integrada para personas con discapacidad visual
- Ver&Cool Óptica Digital
- 23 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 abr 2023
Estas gafas con cámara integrada sirven para identificar personas, entre otras funciones, que pueden hacerle la vida más fácil a quienes presentan discapacidad visual u otras dificultades como la dislexia; un pequeño paso hacia la inclusión social. Si te interesa conocer más sigue leyendo…
¿Cómo funcionan estas gafas con cámara integrada?
Las gafas con cámara integrada son descritas por ORCAM (la compañía que las produce) como “un sensor óptico avanzado que captura una imagen de sus alrededores y comunica la información de forma audible, sin conexión alguna a internet.”

(Imagen tomada de Amazon) Es capaz de reconocer comandos a través de la voz, por ejemplo, para saber la fecha o ubicar algún número de teléfono. También usa la inteligencia artificial para interpretar gestos y actuar en consecuencia, basta con apuntar con el dedo para que el aparato escanee un texto y luego lo reproduzca a través de su altavoz. En resumen, un pequeño dispositivo que le devuelve, a las personas con discapacidad visual, la oportunidad de registrar todo tipo de información en tiempo real. Entre las especificaciones del ORCAM MY EYE se destacan:
Batería | 320 mAh |
Cámara | 13 megapixeles |
Precio | Entre 10 y 17 millones de pesos |
Dimensiones y peso | 7.6 x 2.1 x 1.4 centímetros con 22.5 gramos |
¿Qué pueden hacer estas gafas con cámara integrada?
Podría decirse que le otorgan más independencia a sus usuarios. El mundo se empeña en omitir la inclusión social y como resultado las tareas “más simples” se convierten en un problema para las personas con capacidades diferentes.
Ir al supermercado, por ejemplo, es más fácil con las ORCAM My Eye pues reconoce las etiquetas de los productos ylos billetes colombianos cuando los ubican al frente, a través de una tecnología similar a la de las Apple Glasses. Otra función importante es el reconocimiento facial, puede almacenar hasta 100 caras de personas cercanas y comunicar de quien se trata.
Veamos entonces el testimonio de una usuaria de estas gafas con cámara integrada:
En general, una iniciativa muy buena, pero si nos colocamos las gafas de la inclusión social, veremos que aunque ORCAM libera las manos de algunas personas con discapacidad visual (pues ya no tienen que usarlas para leer o identificar a sus seres queridos), deja a otros maniatados debido a su alto precio.
Si quieres estar al tanto de más datos Ver&Interesting sobre el mundo de la salud visual, síguenos en Instagram, allá te compartimos contenido casi a diario 😎.
Comments