top of page

Consejos para el cuidado ocular en el trabajo frente a pantallas

Actualizado: 28 nov 2023


En la era digital actual, gran parte de nuestra jornada laboral implica pasar largas horas frente a pantallas. Esta exposición prolongada a dispositivos electrónicos puede generar fatiga visual y afectar nuestra salud visual.


Afortunadamente, existen estrategias y cuidados específicos que podemos implementar para proteger nuestra visión mientras trabajamos.


Ergonomía visual: una prioridad en el entorno laboral

El entorno laboral debe ajustarse para reducir la tensión visual. Para ello, considera los siguientes consejos:


1. Posicionamiento adecuado del monitor:

Ajusta la altura y distancia del monitor a tus ojos para evitar esfuerzos innecesarios. La pantalla debe ubicarse a una distancia de unos 50 a 70 centímetros de tus ojos y ligeramente por debajo del nivel de la mirada.


2. Iluminación adecuada:

Procura tener una iluminación adecuada en tu espacio de trabajo. La luz ambiental no debe ser demasiado brillante ni demasiado tenue. Controlar los reflejos y utilizar luz indirecta puede ayudar a reducir la fatiga visual.


3. Descansos visuales: clave para aliviar la fatiga ocular

La regla 20-20-20 es una práctica recomendada: cada 20 minutos, desvía la mirada de la pantalla y enfoca tu vista en un objeto que esté a unos 20 pies de distancia (6 metros) durante al menos 20 segundos. Esto ayuda a relajar los músculos oculares y prevenir la fatiga visual.


Además, considera hacer pausas regulares, levantarte, estirarte y dar un breve paseo para aliviar la tensión ocular.


Uso de tecnología para la protección ocular

El uso de ciertas herramientas y tecnologías puede ayudar a reducir el impacto negativo de las pantallas en nuestros ojos:


1. Filtros de luz azul:

Los filtros de luz azul reducen la cantidad de luz azul de alta energía emitida por las pantallas, lo que puede ayudar a disminuir la fatiga ocular y mejorar el sueño. Considera utilizar gafas con protección y tratamiento de luz azul.


2. Ajustes de pantalla:

Configura el brillo y el contraste de la pantalla de manera que sea cómoda para tus ojos. Evita el exceso de brillo, ya que puede provocar fatiga ocular.


Cuidado personal y atención a la salud ocular

Además de ajustar el entorno laboral y tomar descansos visuales, cuidar la salud ocular de forma integral es esencial:


1. Exámenes oculares regulares:

Programa exámenes oculares periódicos con un profesional de la salud visual. Esto ayuda a detectar y tratar problemas oculares a tiempo.


2. Hidratación y nutrición:

Mantén tu cuerpo bien hidratado y consume una dieta equilibrada rica en vitaminas y antioxidantes, especialmente aquellas que promueven la salud ocular, como las vitaminas A, C y E.


En resumen, cuidar nuestros ojos mientras trabajamos frente a pantallas es crucial para mantener una buena salud visual a largo plazo. Al implementar estos consejos y tomar medidas preventivas, podemos reducir la fatiga ocular y preservar la calidad de nuestra visión.


 
 
 

Comentarios


bottom of page